Las cinco formas principales de reducir el riesgo de enfermedad cardíaca

También has visto Vita Sciences

• 

Publicado el junio 20 2018

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte entre hombres y mujeres en los Estados Unidos. Representa una de cada cuatro muertes cada año. Sin embargo, puede prevenir enfermedades cardíacas cambiando algunos factores del estilo de vida para reducir el riesgo.

Los factores de riesgo de enfermedades cardíacas incluyen mala alimentación, inactividad física, sobrepeso u obesidad, ser fumador y tener diabetes. Afortunadamente, si se esfuerza por cambiar algunas cosas en su rutina diaria, puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Estas son las cinco cosas principales que puede hacer hoy para reducir su riesgo de enfermedad cardíaca.

  1. Deje de fumar o no empiece. Fumar puede contraer los vasos sanguíneos y dificultar que la sangre rica en oxígeno llegue al corazón. A su vez, esto puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Según los Centros para el Control de Enfermedades, el porcentaje de fumadores en Estados Unidos está en su nivel más bajo. Sin embargo, todavía hay alrededor del 14 por ciento de los estadounidenses, o alrededor de 30 millones de personas, que todavía fuman. Cada vez más jóvenes vapean en lugar de fumar, pero a los expertos les preocupa que esto sea simplemente otra forma en que las personas se vuelven adictas a la nicotina. Por lo tanto, no importa si se trata de un cigarrillo, un cigarrillo electrónico o un dispositivo de vapeo, deja de fumar por la salud de tu corazón. Contacto Libre de humo.gov hablar con un experto para que le proporcione consejos y recursos para dejar de fumar.
  2. Consuma una dieta más equilibrada. Estoy seguro de que le han dicho una y otra vez que coma más frutas y verduras. Sin embargo, la calidad rica en fibra y los antioxidantes de estos alimentos pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes. Por lo tanto, incluya frutas y verduras en cada comida, en una variedad de colores para brindarle una amplia gama de nutrientes. Además, equilibre sus verduras con proteínas magras como pollo, pescado, nueces, semillas y/o productos lácteos bajos en grasa. Cíñete principalmente a alimentos integrales y mínimamente procesados ​​para evitar sal, azúcar y conservantes innecesarios.
  3. Sea más activo. Intenta moverte más cada día para mantener tu corazón fuerte. Caminar, hacer jardinería, nadar, andar en bicicleta o hacer ejercicios aeróbicos son algunos ejemplos de formas en las que puedes incorporar algo de movimiento en tu día. Intente realizar al menos 30 minutos de actividad al menos 5 días a la semana. Puedes dividir este ejercicio en pequeños segmentos de 5 y 10 minutos a lo largo del día si lo necesitas por algún motivo.
  4. Manejar el estrés. El estrés puede provocar falta de sueño, presión arterial alta y falta de motivación para comer sano o hacer ejercicio. Por lo tanto, el estrés puede tener un efecto dominó en todo su estado de salud si no se maneja adecuadamente. Si siente que no puede controlar su estrés, intente hablar con alguien. Un consejero o terapeuta puede ayudarle a encontrar estrategias para controlar su estrés. También puede probar el yoga, la meditación, la respiración relajante y/o la acupuntura para ayudarle a controlar el estrés y, a su vez, reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
  5. Visite a su proveedor de atención médica con regularidad. Ya sea que tenga antecedentes o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o no, debe visitar a su médico con regularidad. Debe hacerse análisis de laboratorio al menos una vez al año para controlar su colesterol, presión arterial, etc. Esto se debe a que la vida puede cambiar mucho en un año y usted puede encontrarse atrapado en hábitos de vida poco saludables sin siquiera darse cuenta, a menos que tenga un nivel anormal o alto. El hallazgo de laboratorio le avisa de ello. Por lo tanto, visite a su médico con regularidad, e incluso con mayor frecuencia si tiene antecedentes de enfermedades cardíacas, diabetes u otras enfermedades crónicas.

Realice su viaje hacia la salud paso a paso. Además de los pasos enumerados, también puedes intentar agregar suplementos a tu rutina si sientes que hay lagunas de nutrientes en tu dieta. Pruebe un suplemento saludable para el corazón como presión por Ciencias Vita. Cambiar su estilo de vida puede no ser fácil. Sin embargo, las mejoras en su calidad de vida que obtendrá como recompensa valdrán la pena.

-escrito por Staci Gulbin, MS, MEd, RD, LDN

Fuentes:

Associated Press (19 de junio de 2018) “El tabaquismo alcanza un nuevo mínimo entre los adultos estadounidenses”.

Asociación Estadounidense del Corazón (actualizado el 17 de mayo de 2018) "Recomendaciones de dieta y estilo de vida de la Asociación Estadounidense del Corazón".

Centros para el Control de Enfermedades (28 de noviembre de 2017) "Hechos sobre enfermedades cardíacas".