7 formas de identificar el dolor nervioso (y cómo tratarlo)

También has visto Vita Sciences

• 

Publicado el julio 04 2022

Cualquier forma de dolor tiene el potencial de ser debilitante y el dolor nervioso es uno de los tipos más comunes.

El dolor está destinado a servir como advertencia, una señal de que algo anda mal. Sin embargo, cuando hay daño a los nervios, ese sistema no funciona como debería. Los nervios dañados enviarán señales falsas, generando dolor cuando no es necesario.

Incluso movimientos simples como estar de pie o realizar tareas domésticas básicas pueden volverse imposibles si no se trata el dolor de los nervios, pero ¿cómo puedes saber si es eso lo que estás enfrentando?

Estas son las señales de advertencia a las que debe prestar atención para saber qué pasos seguir a continuación.

Las 7 señales de advertencia de dolor nervioso más comunes

Si bien el dolor de los nervios es más común en pacientes que reciben quimioterapia y en aquellos con diabetes, las lesiones también suelen causar este tipo de dolor.

Los nervios están formados por fibras cubiertas por un tejido delicado. En algunos casos, solo se dañan las fibras, pero es posible que también se dañen los tejidos.

Estos son los signos más comunes de dolor por neuropatía y daño a los nervios.

  1. Pérdida de sensación y entumecimiento. Este síntoma particular es especialmente común en los dedos, manos y pies. Si su sentido del tacto ha comenzado a sentirse como si estuviera usando guantes, es posible que tenga daño en los nervios.
  2. Más dolor por la noche. Las personas con daño a los nervios suelen experimentar más dolor durante la noche. Incluso una sábana cubierta sobre su cuerpo podría causar dolor si el daño es lo suficientemente grave.
  3. Desconocimiento de las lesiones. Cuando los nervios están dañados, es posible que no te des cuenta de que te has lastimado en absoluto. Esto se debe a que tus nervios no se activan como deberían.
  4. Pérdida del equilibrio. El daño a los nervios no sólo causa dolor sino también debilidad muscular. Si nota que su sentido del equilibrio está desequilibrado y se cae con más frecuencia, es posible que tenga algo que ver con sus nervios.
  5. Pesadez en brazos y piernas. ¿Sientes que tus brazos, piernas o todas tus extremidades pesan más? Puede que esto no tenga que ver con tu peso sino con tus nervios.
  6. Sudoración excesiva. Otro síntoma que tiende a surgir cuando los nervios fallan es la sudoración excesiva. Este suele ser el caso cuando se dañan los nervios conectados a las glándulas sudoríparas.
  7. Aumento de la presión arterial. Nuevamente, si los nervios que controlan las funciones corporales básicas se dañan, podría comenzar a tener problemas como la presión arterial alta.

Si cree que puede identificarse con algunos o la mayoría de estos síntomas, es hora de buscar tratamiento para el dolor y el daño a los nervios.

Cómo tratar y reparar el daño a los nervios

Cuanto antes empiece a tratar el daño a los nervios, mejor. No espere a que el dolor se vuelva insoportable para buscar tratamiento. Si siente dolor casi todos los días, eso ya es una señal de que necesita consultar a un médico.

El primer ciclo de tratamiento suele ser una solución de venta libre, como Nurenza o Nervex Cream . Productos como este pueden ayudar a aliviar el dolor que siente. Su médico también podría recetarle medicamentos si es necesario.

Los tratamientos alternativos, como la estimulación eléctrica, también han demostrado ser eficaces para tratar el dolor nervioso hasta que el nervio tenga tiempo de sanar y regenerarse.

Si el dolor del nervio comenzó después de una lesión, es posible que se requiera cirugía para reparar o extirpar el nervio dañado en circunstancias graves.

Para terminar, hay soluciones. No es necesario que se acostumbre a la idea de vivir con dolor nervioso.