¿Tener una mascota podría mejorar tu ansiedad?
•Publicado el febrero 21 2018
No hay nada mejor que llegar a casa después de un largo y estresante día de trabajo o escuela, y tener una cola feliz esperándote en la puerta. Tener una mascota implica mucho trabajo y costo.
Sin embargo, los estudios demuestran que una mascota puede valer el tiempo y el dinero por el bien de su salud. Una revisión de un estudio reciente ha demostrado que tener una mascota puede disminuir la ansiedad y brindar beneficios generales a cualquier persona que padezca problemas de salud mental.
Sobre salud mental y ansiedad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un “estado de bienestar” en el que una persona puede llevar una vida productiva y al mismo tiempo ser capaz de afrontar el estrés diario normal de la vida. La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales informa que las enfermedades mentales no son sólo el resultado de un evento. Sin embargo, ese estado del ser implica múltiples factores como la genética, el medio ambiente y el estilo de vida.
Ejemplos de condiciones de salud mental incluyen:
- Desórdenes de ansiedad
- Trastorno bipolar
- Depresión
- Trastornos de la alimentación
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Trastorno esquizoafectivo
- Esquizofrenia
Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, los trastornos de ansiedad son los trastornos de salud mental más comunes. En particular, alrededor del 30 por ciento de los adultos enfrentan este tipo de trastorno en algún momento de su vida. Los trastornos de ansiedad no son sólo estrés o preocupación cotidianos. Por el contrario, quienes padecen estos trastornos se preocupan o temen que algunas situaciones puedan considerarse “anormales”. Este miedo o preocupación puede alterar su vida diaria.
Por ejemplo, puede ser “normal” preocuparse por realizar una prueba. Sin embargo, alguien con trastorno de ansiedad puede tener un nivel similar de preocupación y estrés al tener que hablar con alguien en la tienda. Por otro lado, una persona con el trastorno puede perder el sueño porque le preocupa que si sale de casa mañana le pueda pasar algo malo. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo se puede manifestar el trastorno de ansiedad. Sin embargo, esta condición puede presentarse de muchas formas, como por ejemplo:
- trastorno de ansiedad generalizada
- trastorno de pánico
- fobias o miedos, como la agorafobia (miedo a los lugares públicos)
- desorden de ansiedad social
- trastorno de ansiedad por separación
Mascotas y beneficios para la salud mental
Un análisis de 17 estudios publicados en Psiquiatría BMC descubrió que tener una mascota puede ayudar a las personas con trastornos de salud mental. Los resultados de esta revisión del estudio encontraron que las mascotas tenían los siguientes impactos positivos en la salud mental:
- Un estudio entrevistó a algunas personas que padecían depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno de estrés postraumático. Los sujetos informaron sentirse más seguros y estables con una mascota en sus vidas.
- Otro estudio informó que quienes tenían una mascota tenían niveles más bajos de ansiedad y un índice de masa corporal promedio más bajo.
- Las mascotas pueden brindar amor incondicional y apoyo sin juzgar. A su vez, esto puede ayudar a las personas con problemas de salud mental a afrontar la situación si no reciben ese apoyo de sus familiares y amigos.
- Las mascotas obligaron a sus dueños a mantenerse conectados con el mundo exterior y a ser más activos. Además de ayudar a las personas con problemas de salud mental a conectarse con los demás, el acto de salir también es muy útil para la salud en general. Por un lado, salir al aire libre puede ayudar a las personas a obtener luz solar que les ayuda a asegurarse de obtener suficiente vitamina D, lo que puede afectar la salud mental. Además, la salud mental puede beneficiarse del acto de ejercicio.
Los investigadores sugieren que los planes de atención de salud mental deberían incluir pedir a los pacientes con problemas de salud mental que tengan una mascota. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para descubrir cómo podrían influir las mascotas en la vida de los pacientes y en los planes de tratamiento.
Otras formas de ayudar a mejorar tu salud mental
Además de tener una mascota, hay otras cosas que puedes hacer para ayudar a tu salud mental.
- Sea consciente viviendo el momento presente. Habla con un consejero si tienes problemas en tu pasado que te impiden vivir el momento. Además, tome una clase de yoga, aprenda técnicas de respiración relajantes o obtenga una aplicación de bienestar que le ayude a encontrar formas de mantener la calma día y noche.
- Consuma comidas equilibradas ya que en ocasiones los niveles bajos de determinadas vitaminas o nutrientes pueden hacer que se sienta más cansado o nervioso. Consuma muchas frutas y verduras ricas en fibra para ayudar a mantener su intestino sano. Además, asegúrese de comer suficientes proteínas todos los días, como carnes, frijoles, productos lácteos bajos en grasa, nueces y semillas. La ingesta baja de proteínas puede provocar que te sientas cansado. Esto se debe a que los alimentos ricos en proteínas contienen dopamina y tirosina que te mantienen alerta. Por último, asegúrese de comer algunos alimentos con carbohidratos, como cereales integrales y cereales. Esto se debe a que estos alimentos aumentan la serotonina para "sentirse bien" en el cuerpo.
- Ofrécete como voluntario o ayuda a un amigo o ser querido, ya que tales actos pueden ayudarte a sentirte mejor contigo mismo. Además, estos actos pueden ayudarle a conectarse con los demás y tal vez ayudarle a ver cuánto tiene que estar agradecido.
- Duerma lo suficiente ya que la falta de sueño puede afectar en gran medida su estado de ánimo. Establezca una hora para acostarse cada noche, evite la cafeína en la segunda mitad del día y limite el tiempo frente a la pantalla por la noche para ayudarle a dormir más.
- Visite a su médico para asegurarse de que sus signos vitales estén saludables y para obtener ayuda ante cualquier síntoma que pueda estar molestando o afectando su vida diaria.
-escrito por Staci Gulbin, MS, MEd, RD, LDN
Fuentes:
Asociación Estadounidense de Psiquiatría (enero de 2017) "¿Qué son los trastornos de ansiedad?"
Greenblatt, MD, JM (14 de noviembre de 2011) "Consecuencias psicológicas de la deficiencia de vitamina D".
Medical News Today (19 de febrero de 2018) "Es oficial: las mascotas benefician nuestra salud mental".
Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (consultado el 20 de febrero de 2018) "Condiciones de salud mental".
Psychology Today (27 de octubre de 2015) "9 formas en que puede mejorar su salud mental hoy".
Weir, K. (diciembre de 2011) "El efecto del ejercicio".
Organización Mundial de la Salud (agosto de 2014) “Salud mental: un estado de bienestar”.