¿Tengo eczema (y cómo tratarlo)?

También has visto Vita Sciences

• 

Publicado el octubre 10 2022

Tu piel es tu órgano más grande: te protege de las bacterias, los productos químicos y la temperatura.

También existe una amplia gama de afecciones cutáneas que pueden afectar la salud de la piel, siendo el eccema una de las más comunes.

Si bien el eccema no pone en peligro la vida, puede tener un impacto en su bienestar general si no se trata.

En este blog, analizamos cómo reconocer el eccema y qué puede hacer para tratarlo y gestionarlo mejor.

¿Qué es el eccema?

El eccema es un tipo de dermatitis atópica que irrita e inflama la piel.

Atópico se refiere a afecciones que involucran al sistema inmunológico, incluido el asma e incluso la fiebre del heno.

Afecta tanto a adultos como a bebés. Sin embargo, tiende a ser más común en los bebés, pero la buena noticia es que existe una alta probabilidad de que el niño eventualmente lo supere.

Sin embargo, el eczema no es contagioso, por lo que no hay riesgo de que se transmita de persona a persona.

Cómo reconocer el eccema

El eczema puede verse ligeramente diferente para cada persona y afectará diferentes partes del cuerpo.

Los síntomas más comunes del eczema incluyen:

  • Picazón en la piel
  • Enrojecimiento de la piel
  • Piel seca y agrietada
  • piel coriácea

Y en algunos casos raros, la afección también puede provocar ampollas.

Factores de riesgo y desencadenantes del eccema

Si cree que podría estar sufriendo de eccema, es posible que también tenga antecedentes familiares de alergias o asma, que tenga problemas con la piel seca que deja entrar bacterias o que tenga un sistema inmunológico débil.

Algunos de los desencadenantes más comunes del eczema incluyen reacciones a:

  • Estrés
  • Sudor
  • Temperaturas extremas
  • Productos para el hogar y detergentes.
  • Resfriados e infecciones respiratorias.

Signos de eccema

¿Podría ser otra cosa?

Si bien el eccema es común, a veces también se puede confundir con otras afecciones de la piel, que incluyen:

  • Esta afección es el resultado de que los ácaros se introducen en la capa superior de la piel y provocan sarpullido y picazón. Una de las principales diferencias entre el eczema y la sarna es que la sarna empeora mucho por la noche.
  • Si tienes la piel sensible o simplemente eres propenso a las alergias, es posible que esté afectando tu piel de una manera similar al eccema, pero no lo es. Las alergias también pueden causar piel seca, agrietada y enrojecida, pero también pueden causar picazón en los ojos, tos y estornudos.
  • Al igual que el eccema, la urticaria provoca una picazón terrible. Sin embargo, también notarás ronchas rojas o rosadas, que sólo duran unas 24 horas. La urticaria también puede hacer que los labios y los párpados se hinchen, lo que no ocurre con el eccema.
  • Esta afección de la piel puede presentarse de diferentes maneras, algunas de las cuales pueden confundirse con eczema. Sin embargo, el acné tiende a producir pus, cosa que no ocurre con el eczema.

Opciones de tratamiento del eczema a considerar

La forma de tratar el eccema depende principalmente de los desencadenantes y de la gravedad de la afección.

Para casos más graves, se requiere medicación que se aplica directamente en las zonas afectadas. Las cremas con cortisona son una opción popular entre los profesionales de la salud. También puede recibir un antibiótico si hay infección.

Estas son algunas de las otras opciones de tratamiento a considerar:

  • Hidratación diaria. Muy a menudo, todo lo que se necesita para controlar los casos leves de eczema es el humectante adecuado, como Exuda Cream de Vita Sciences .
  • Apósitos húmedos. Es posible que un médico o una enfermera deba administrar estos apósitos húmedos, ya que contienen ungüento con corticosteroides, pero también puedes aprender a hacerlo en casa. Una vez aplicado el vendaje, sella el medicamento.
  • Terapia de estrés. Si el estrés es la causa de su eczema, la práctica de técnicas de manejo del estrés podría mantener los brotes al mínimo. Hablar con un terapeuta o consejero también puede ayudar.
  • Terapia de luz. Al exponer el área afectada a cantidades controladas de luz solar natural, se puede eliminar gradualmente cualquier inflamación y enrojecimiento. Los rayos ultravioleta artificiales y los rayos ultravioleta de banda estrecha también pueden ayudar en combinación con medicamentos.

Y debido a que el eccema está directamente relacionado con su sistema inmunológico, hacer cambios generales en el estilo de vida saludable puede marcar una diferencia significativa en la frecuencia con la que experimenta brotes de eccema, así como en su gravedad.