Síntomas inesperados de deficiencia de vitamina B12
•Publicado el abril 06 2016
La fatiga, la pérdida de memoria y el entumecimiento y hormigueo dolorosos son algunos de los primeros síntomas de la deficiencia de vitamina B12 . Sin embargo, muchas personas con deficiencia de vitamina B12, incluso moderada, o peor aún, con anemia perniciosa, se sorprenden al saber que una serie de otros problemas de salud subyacentes también pueden atribuirse a no tener suficiente vitamina B12 en el suministro de sangre. Se enumeran algunos síntomas sorprendentes asociados con niveles muy bajos de vitamina B12.
Síntomas inesperados de deficiencia de vitamina B12
La vitamina B12 es un nutriente muy importante para la supervivencia; No debería sorprender que el agotamiento de la vitamina B12 se manifieste en tantas dolencias aparentemente inconexas.
Los científicos han observado que las personas pueden sufrir durante años depresión, palpitaciones cardíacas, mareos o dificultad para concebir un bebé sin siquiera establecer la conexión entre eso y la deficiencia de vitamina B12, donde unos pocos meses de suplementación intensa pueden revertir los síntomas.
Dificultades emocionales, enfermedad.
La depresión crónica, la ansiedad e incluso la paranoia se enumeran como posibles síntomas de la deficiencia de vitamina B12. En pacientes diagnosticados con trastornos mentales como bipolar o esquizofrenia, los investigadores han observado que una deficiencia subyacente de vitamina B12 puede empeorar aún más sus síntomas.
Esto no quiere decir que sus ansiedades o ataques de depresión no sean reales. Más bien, controle sus niveles de vitamina B12 y vea si complementar con vitamina B12 adicional tiene un efecto positivo en su estado emocional, lo cual es muy probable que así sea.
Nunca deje de tomar antidepresivos, antipsicóticos u otros medicamentos sin el consentimiento de su médico.
Esterilidad
La deficiencia de vitamina B12 está directamente relacionada con muchas dolencias que interfieren con la planificación familiar. Desde el principio, antes de intentar concebir, el agotamiento de la vitamina B12 puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo y daño a los nervios en el útero .
Los investigadores han observado que las madres que tienen una deficiencia grave de vitamina B12 antes, durante o después del embarazo tienen más probabilidades de sufrir un aborto espontáneo, dar a luz prematuramente o dar a luz a un bebé con defectos del tubo neural e incapacidad de prosperar.
Si tiene riesgo de sufrir deficiencia de vitamina B12, entonces es una buena idea tomar inyecciones de vitamina B12 u otros suplementos no dietéticos de vitamina B12 antes de quedar embarazada, durante el embarazo y después durante la lactancia.
Cardiopatía
La deficiencia de vitamina B12 no causa enfermedades cardíacas, pero puede inhibir la capacidad de sintetizar homocisteína adecuadamente. La vitamina B12 es esencial para digerir el aminoácido homocisteína, mantenerlo bajo control y prevenir la hiperhomocisteinemia (homocisteína elevada en el suministro de sangre).
El exceso de homocisteína se atribuye a un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral y posiblemente la enfermedad de Alzheimer. Los signos pueden incluir palpitaciones del corazón, fatiga, dolor en el pecho o dificultad para respirar.
Para mantener los niveles de homocisteína bajo control, es importante mantener también los niveles de vitamina B12 en el torrente sanguíneo.